
Farsa podría costarle cuatro años de cárcel a empresaria
Ministro de Justicia dijo que se tomará acciones legales por el daño a imagen del país. Fiscalía investiga falso robo de pulmón en exposición, y citará a acusada Susan Hoefken.
La noticia no solo ha indignado a las autoridades, sino también a la población, por la injusta mala imagen que se dio al mundo del Perú. De comprobarse que el robo del pulmón de la exposición El cuerpo humano: Real y fascinante fue una farsa, la responsable podría ser sancionada hasta con cuatro años de cárcel.
El programa Prensa Libre informó la noche del lunes que la desaparición de ese órgano –reportada el pasado 5 de octubre– fue toda una “estrategia de márketing” de la empresa Impacto Producciones para incrementar las visitas a sus instalaciones.
La autora intelectual: Susan Hoefken Tovar, gerenta general de dicha compañía, la misma que denunció el hecho y ofreció una recompensa de dos mil dólares. En el reportaje se mostró unos correos en los que Hoefken le cuenta a Katherine Seymour, gerente general de Premier Exhibition –empresa internacional encargada de llevar la exposición por varios países del mundo–, que el pulmón desaparecido nunca fue robado y que todo era una estrategia de márketing para elevar la venta de las entradas.
FISCALÍA INVESTIGA.
El jefe de la División Territorial Este 2, coronel Juan Quiroz, explicó a Perú.21 que los documentos presentados en Prensa Libre fueron certificados por un fiscal.Informó que, a pedido de la Fiscalía, Hoefken Tovar será citada en los próximos días, quizás el martes, para corroborar o desmentir la versión del falso robo. Asimismo, se ha enviado un pliego de preguntas a los representantes de Premier Exhibition para llegar al fondo de esta investigación.
El coronel Quiroz reveló que, el día de la denuncia del supuesto robo, los agentes realizaron una inspección en el local de la muestra y se percataron de que la cámara de seguridad estaba dirigida hacia la pared y no hacia los ambientes de la exhibición. Algo muy irregular en un sistema de vigilancia.¿Qué motivos tuvo Hoefken para inventar tamaña mentira? Intentamos comunicarnos con ella, pero fue imposible. Allegados a la empresaria aseguraron que está coordinando con su abogado.
La exposición acogía a 800 visitantes por día y que en cuatro meses pasaron por allí más de 96 mil personas. Los precios de las entradas oscilaban entre 24 y 48 soles. El abogado penalista Mario Amoretti señaló a Perú.21 que, de ser cierta la farsa, los organizadores tendrían que afrontar un proceso por el delito de falsedad genérica. “Podrían estar sujetos a tener de uno a cuatro años de prisión”, afirmó.
REACCIONES.
Como era de esperarse, la noticia generó la airada reacción de varios representantes del Gobierno por el daño que se produjo a la imagen del país. El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, anunció que de todas maneras se procederá a abrir una acción legal en contra de las personas que elaboraron este supuesto engaño.
El titular de Justicia dijo que ha encargado a la Secretaría Técnica del Consejo de Defensa Jurídica del Estado –instancia que coordina con todos los procuradores del país– que analice el tema con el objetivo de determinar cuál será la medida a adoptar, pues los productores del evento podrían estar sujetos a una denuncia penal o a una demanda de carácter civil. “Se tiene que remediar este mal que se le ha causado a la imagen del país.
Lamento que, además, esto lo hayan generado peruanos, gente que debería, más bien, hacer un esfuerzo para promocionar nuestra buena imagen”, agregó Por su parte, la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, consideró como “doble crimen” que se haya planeado una mentira para conseguir más ventas. “Son dos los delitos: el engaño y el daño a la imagen del país”, precisó. Similar reacción tuvo la parlamentaria Luisa María Cuculiza, quien calificó de “deshonesta” esta actitud.
foto y articulo : Peru21
No hay comentarios:
Publicar un comentario